

Two to six experts of each of the countries were selected by convenience sampling based on registries obtained from national pharmacy confederations, societies, academies or councils, universities and public health institutions from each country as well as international organizations such as PAHO, FIP and WHO. Methods: A survey was conducted to understand the policies and practices around pharmacy-delivered vaccination in Argentina, Brazil, Chile, Colombia, Mexico and Venezuela.

With this study, we aimed to understand the policies and practices around pharmacy-delivered vaccination in this region. Regulations for pharmacist to vaccinate vary across the globe. It is unclear if pharmacists can vaccinate. Introduction and objectives: In Latin America, the burden of vaccine preventable diseases in adults is still high and public health strategies to improve immunization rates are needed. Palabras clave: Instalaciones de atención médica, farmacéuticos, servicios farmacéuticos, servicios de salud preventiva, inmunización.Īrtículo completo en inglés: Policies and practices on pharmacy-delivered vaccination: a survey study conducted in six Latin American countries SUMMARY Por el contrario, en Brasil, Chile y Colombia, la variabilidad en las respuestas pone de manifiesto que no existe un entendimiento común de las leyes que gobiernan.Ĭonclusiones: Se deben intensificar los esfuerzos para comprender plenamente las políticas de vacunación en América Latina e implementar políticas habilitadoras en países donde los farmacéuticos no vacunan. En Argentina y México la ley que regula la vacunación en farmacias es clara. Resultados claves: Los resultados, basados en las respuestas de los expertos, mostraron que las regulaciones y las prácticas en la farmacia son diversas. Se seleccionaron entre dos y seis expertos de cada uno de los países mediante muestreo de conveniencia basado en registros obtenidos de confederaciones, sociedades, academias o consejos nacionales de farmacias, universidades e instituciones de salud pública de cada país, así como organizaciones internacionales como la OPS, el FIP y la OMS. Métodos: Se realizó una encuesta para comprender las políticas y prácticas relacionadas con la vacunación en la farmacia en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Venezuela. Con este estudio, buscamos comprender las políticas y prácticas en torno a la vacunación en la farmacia de la región. Las regulaciones que rigen sobre los farmacéuticos como vacunadores varían a través del mundo. No está claro si la ley permite a los farmacéuticos vacunar. Introducción y objetivos: En América Latina, la carga de enfermedades prevenibles por vacunas en adultos continúa siendo elevada y se requieren estrategias de salud pública efectivas para mejorar las tasas de inmunización. North Wales, PA (USA)Ĥ Merck & Co., Inc., Center for Observational and Real-World Evidence. Carolina (Puerto Rico)ģ Merck & Co., Inc., Vaccines. Stamboulian D1, Soler L1, Copertari P1, Cordero AP1, Vázquez H1, Valanzasca P1, Monsanto H2, Grabenstein JD3, Johnson KD4ġ Fighting Infectious Diseases in Emerging Countries (FIDEC). Fecha de recepción: – Fecha de aceptación:
